Pregunta 3/3: ¿Estás reportado/a en el Veraz?
Pregunta 3/3: ¿Estás reportado/a en el Veraz?
Estar reportado en el Veraz, el principal sistema de información crediticia en Argentina, puede afectar significativamente el acceso a productos financieros, como tarjetas de crédito y préstamos.
El Veraz recopila y comparte datos sobre el historial financiero de los consumidores, incluyendo morosidades y deudas impagas. Cuando una persona está “negativada” en el Veraz, significa que su nombre está asociado a deudas o retrasos en los pagos, lo que reduce la confianza de los bancos e instituciones financieras para otorgar crédito.
Importancia de no estar reportado en el Veraz
No estar reportado en el Veraz es fundamental para mantener un buen historial crediticio. Un buen historial crediticio permite que las instituciones financieras vean al consumidor como alguien confiable, lo que abre varias puertas, tales como:
- Acceso facilitado a tarjetas de crédito: Las instituciones financieras están más dispuestas a aprobar una tarjeta para quienes tienen un buen historial de pagos.
- Mejores condiciones de crédito: Quienes no están en el Veraz pueden acceder a límites de crédito más altos y tasas de interés más bajas.
- Mayor flexibilidad financiera: Con crédito disponible, tienes más opciones para enfrentar emergencias y realizar compras más grandes, distribuyendo el pago en cuotas.
Estar negativado, en cambio, limita el acceso al crédito y a menudo resulta en ofertas con condiciones menos favorables, como límites más bajos y tasas de interés más altas. Además, estar en el Veraz puede dificultar la renegociación de deudas y la obtención de financiamiento importante, como para la compra de una vivienda o un auto.
Cómo obtener una tarjeta de crédito y aumentar el límite, incluso estando en el Veraz
Aunque estar en el Veraz puede dificultar la obtención de crédito, no hace imposible conseguir una tarjeta de crédito. Existen alternativas y estrategias que pueden ayudar, incluso con el nombre en el Veraz:
- Tarjetas de crédito para negativados: Algunas instituciones financieras ofrecen tarjetas de crédito prepagas o tarjetas para personas con un historial crediticio negativo. Estas tarjetas generalmente vienen con límites iniciales bajos y requieren que el cliente demuestre su capacidad de pago con el tiempo, pero pueden ser una excelente puerta de entrada para rehabilitar el crédito.
- Tarjetas de crédito garantizadas: Otra opción son las tarjetas de crédito garantizadas, donde el cliente deposita una cantidad de dinero como garantía que se convierte en el límite de la tarjeta. A medida que usas la tarjeta y pagas las facturas correctamente, puedes mejorar tu perfil crediticio y eventualmente solicitar tarjetas con límites más altos y sin garantías.
- Regularización y negociación de deudas: Si es posible, la mejor estrategia es negociar y regularizar las deudas pendientes que resultaron en tu nombre en el Veraz. Muchos acreedores están dispuestos a negociar plazos o conceder descuentos en deudas antiguas para que el consumidor pueda “limpiar” su nombre. Una vez que la deuda sea pagada, puedes solicitar que tu nombre sea removido del Veraz, lo que facilita el acceso al crédito en mejores condiciones.
- Aumentar el límite con un buen uso: Incluso con una tarjeta de crédito de límite bajo, el buen uso a lo largo del tiempo puede resultar en aumentos automáticos del límite. Pagar las facturas a tiempo, usar la tarjeta regularmente y no sobrepasar el límite son comportamientos que hacen que las instituciones financieras revisen el perfil del cliente y ofrezcan más crédito.